Cómo formar parte del proceso de ordenar tu casa

Forma parte del proceso de ordenar tu casa

Cuando miras a tu alrededor, en tu casa y ves como tienes todo ​ ¿Cómo te sientes?

Párate y reflexiona y escucha lo que tu mente y tu cuerpo te dicen.

En este punto es donde te puedo acompañar.

Te propongo unas preguntas para que reflexiones y llegues a las respuestas:

¿Estás preparad@?

Cuando normalmente reflexionas sobre el desorden en tu casa ​ ¿Cómo te hace sentir esa emoción?

¿Estás satisfech@ con el orden en tu casa? ¿Sientes que estás preparad@ para ser sincer@?

Con el método M.I.M.O.

M.​ ​Mírate y mira a tu alrededor

I. Imagina tu casa ordenada

M. Muévete y mueve tus cosas

O. Ordena​ ​de una vez

Para apoyarte, he creado una serie de preguntas en cada paso que des, lo que te dará la claridad y el enfoque que necesitas para empezar a ordenar.

¿Por qué molestarme contestando las preguntas?

Porque hay un poder real en escribir tus intenciones. ​ El mero acto de escribirlos, aumenta tus probabilidades de éxito y te hace consciente del punto en el que estas.

¿Por qué será diferente esta vez?  Porque sé muy bien lo que se siente, he estado ahí, y voy a acompañarte en el proceso de ordenar tu casa.

En primer lugar, tienes que saber que saber ordenar y organizarse son habilidades que la mayoría de la gente tiene que aprender a hacerlos, y eso requiere práctica y paciencia.

Estoy segura de que tú también puedes aprender​ y estoy dispuesta a acompañarte en el proceso.

Da el primer paso

Proceso de ordenar

Afortunadamente, existe una forma simple de crear conciencia y es preguntándote y analizándote. Pero tienes que implicarte.

Primer punto: Mírate y mira a tu alrededor: Mira hacia adentro y hacia afuera.  ¿Cómo te sientes y en qué punto estás?

Te hará consciente de cómo te sientes estando en tu casa, para poder enfrentarse al caos que gobierna y conectar con la emoción. ​

Es este paso es fundamental saber tú “por qué”, ​ el por qué estás realizando este ejercicio, en el que tienes que estar dispuest@ a ser sincer@ contigo mism@, y averiguar lo que te ha hecho llegar que tu casa esté desordenada.

El tener un porque, será lo que te mantenga motivada, especialmente cuando el caos se apodere de ti, que lo hará.

¿Preparad@? Etapa primera

Primero tienes que preguntarte ¿Es realmente tan importante para ti ordenar tu casa? ¿Qué es lo que esperas de este ejercicio?

Reconoce cómo te sientes

¿Tienes otras opciones?

¿Qué estás dispuest@ a abandonar por ordenar tu casa?

¿Hay algo qué no estás dispuest@ a cambiar?

¿Qué puedes aprender de este proceso?

¿Por qué podrías impedir emprender la acción?

Cuando miras a tu alrededor ¿Qué sientes?

Cuando miras hacia adentro ¿Qué sientes?

¿Qué emociones tienen relación?

¿Cuánto tiempo llevas así?

¿En qué te afecta el desorden de tu casa?

¿Qué sientes al mirar el desorden de tu casa?

¿El desorden que tienes en tu casa, es el mismo nivel de caos que mantienes en tu vida diaria?

¿En qué partes de tu vida hay desorden?

¿Has hecho algo al respecto?

Si es así ¿Cómo has conseguido poner orden?

Si no lo has conseguido ¿Cómo te hace sentir?

¿Crees de verdad que tienes que ordenar tu casa?

¿Cómo te hace sentir moverte en ese desorden constante?

¿Qué vas a hacer al respecto?

¿Te sientes capaz de ordenarlo?

¿Hasta qué punto es importante para ti tener tu casa ordenada?

Ahora piensa en aquel lugar de tu casa que consideres ordenado ¿Cómo te hace sentir?

¿Qué significa para ti ser más ordenad@?

¿Cómo te hace sentir pensarlo?

Escribe un espacio desordenado de tu casa que sean los más importantes para ti

Espacio

¿Cuál es el espacio a ordenar?

Situación actual:

Describe el espacio a ordenar

Objetivo

¿Alguna vez lo has tenido ordenado?

Si es así ¿Cómo lo conseguiste?

Si no has conseguido tenerlo ordenado, ¿Qué vas a hacer esta vez?

Conclusiones

¿Qué has aprendido de ti con este ejercicio?

¿Qué pasaría si lo consiguieras?

¿Con qué recursos te gustaría contar?

Finalmente, ¿Qué vas a hacer de aquí a la siguiente etapa?

Join The Discussion

Ultimos Posts
🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

Claudia Ramírez | Junio 2025 Comprar un apartamento es una…

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

Claudia Ramírez Q | junio 2025 En un mercado como…

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

Claudia Ramírez | Marzo 27/2025 Caracas, la vibrante capital de…

El auge del alquiler en Caracas: ¿Por qué sigue siendo una opción atractiva en 2025?

El auge del alquiler en Caracas: ¿Por qué sigue siendo una opción atractiva en 2025?

Marzo 27 / 2025 Una solución flexible en tiempos inciertos…

El impacto de la inflación en el mercado inmobiliario venezolano: ¿Es buen momento para comprar?

El impacto de la inflación en el mercado inmobiliario venezolano: ¿Es buen momento para comprar?

Claudia Ramìrez | 24 febrero 2025 ¿Cómo afecta la inflación…

Panamá: El Destino Perfecto para tus Inversiones Inmobiliarias

Panamá: El Destino Perfecto para tus Inversiones Inmobiliarias

Panamá, un centro económico en auge, ofrece oportunidades incomparables para…

Vendiendo tu propiedad sin cometer errores comunes: Guía para un proceso exitoso

Vendiendo tu propiedad sin cometer errores comunes: Guía para un proceso exitoso

Claudia Ramírez | junio 28/2024 Vender una propiedad puede ser…

Consejos para primeros compradores de vivienda

Consejos para primeros compradores de vivienda

Claudia Ramírez | junio 29/2024 Convertirse en propietario de una…

CÓMO PREPARAR TU PROPIEDAD PARA LAS VISITAS

CÓMO PREPARAR TU PROPIEDAD PARA LAS VISITAS

Claudia Ramírez | Junio 2024 Tip 1: Limpieza y organización…