Cierre de titularidad en Caracas: ¿Qué debes saber?

Claudia Ramírez | septiembre 6 / 2023

El cierre de titularidad es un trámite administrativo que se realiza en el Registro Inmobiliario, con el objetivo de trasladar la titularidad de un inmueble de un registro subalterno a otro. Este trámite es necesario en los casos en que la propiedad se encuentra registrada en un registro que ya no es competente para su inscripción, por ejemplo, en los casos en que el registro fue cerrado, fusionado o trasladado a otro municipio.

Los inmuebles que se encuentran registrados en el registro de origen son los que fueron inscritos en el Registro Inmobiliario del Distrito Federal antes de la creación de los municipios en Caracas, en el año 1990. En este año, el Distrito Federal se dividió en los cinco municipios actuales: Libertador, Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre.

Para realizar el cierre de titularidad hay que tomar en cuenta que puede ser un proceso largo y complejo. Los requisitos para realizarlo son los siguientes:

  • Solicitud de cierre de titularidad, debidamente firmada por el propietario o representante legal.
  • Copia certificada del documento de propiedad del inmueble.
  • Copia certificada del documento de identidad del propietario o representante legal.
  • Copia certificada del último recibo de pago de impuestos municipales.
  • Ficha Catastral actualizada
  • Pagos de impuestos por trámites

El procedimiento para realizar el cierre de titularidad es el siguiente:

  1. Presentar la solicitud de cierre de titularidad en el Registro Inmobiliario del municipio donde se encuentra ubicado el inmueble.
  2. El registrador inmobiliario verificará los documentos presentados y, si están en orden, procederá a realizar el cierre de titularidad.
  3. El registrador inmobiliario expedirá una certificación de cierre de titularidad, que debe ser presentada en el registro inmobiliario de origen para que se proceda a la cancelación de la inscripción.

El cierre de titularidad es un trámite importante para garantizar la seguridad jurídica de los inmuebles y es obligatorio para el momento de vender una propiedad que se haya adquirido antes del año 1990.

Al realizar este trámite, se garantiza que la titularidad del inmueble esté registrada en el registro inmobiliario competente y que se encuentre libre de gravámenes o limitaciones.

A continuación, se presentan algunos consejos para realizar el cierre de titularidad:

  • Es importante contar con la asesoría de un abogado o profesional inmobiliario, para garantizar que los documentos presentados estén en orden y que el trámite se realice correctamente.
  • El trámite puede tardar varios meses, por lo que es recomendable iniciarlo con la mayor antelación posible.
  • En el caso de que se encuentre en proceso de venta de una propiedad que haya sido adquirida antes del año 1990, no espere a tener una oferta de compra para realizar este trámite. Hágalo antes de poner en venta la propiedad.
  • Es importante solicitar una certificación de cierre de titularidad al registrador inmobiliario, para que se pueda presentar en el registro inmobiliario de origen para la cancelación de la inscripción.

Puede contactarnos para mayor información al +58 412 3936016 | cluramirez@gmail.com

Join The Discussion

Ultimos Posts
🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

🏠 ¿Qué Tener en Cuenta Antes de Comprar un Apartamento en Caracas?

Claudia Ramírez | Junio 2025 Comprar un apartamento es una…

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

🏡 Cómo Presentar tu Propiedad para Atraer Compradores en Caracas

Claudia Ramírez Q | junio 2025 En un mercado como…

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

¿Es 2025 el año para invertir en propiedades en Caracas? Oportunidades en medio de la incertidumbre

Claudia Ramírez | Marzo 27/2025 Caracas, la vibrante capital de…

El auge del alquiler en Caracas: ¿Por qué sigue siendo una opción atractiva en 2025?

El auge del alquiler en Caracas: ¿Por qué sigue siendo una opción atractiva en 2025?

Marzo 27 / 2025 Una solución flexible en tiempos inciertos…

El impacto de la inflación en el mercado inmobiliario venezolano: ¿Es buen momento para comprar?

El impacto de la inflación en el mercado inmobiliario venezolano: ¿Es buen momento para comprar?

Claudia Ramìrez | 24 febrero 2025 ¿Cómo afecta la inflación…

Panamá: El Destino Perfecto para tus Inversiones Inmobiliarias

Panamá: El Destino Perfecto para tus Inversiones Inmobiliarias

Panamá, un centro económico en auge, ofrece oportunidades incomparables para…

Vendiendo tu propiedad sin cometer errores comunes: Guía para un proceso exitoso

Vendiendo tu propiedad sin cometer errores comunes: Guía para un proceso exitoso

Claudia Ramírez | junio 28/2024 Vender una propiedad puede ser…

Consejos para primeros compradores de vivienda

Consejos para primeros compradores de vivienda

Claudia Ramírez | junio 29/2024 Convertirse en propietario de una…

CÓMO PREPARAR TU PROPIEDAD PARA LAS VISITAS

CÓMO PREPARAR TU PROPIEDAD PARA LAS VISITAS

Claudia Ramírez | Junio 2024 Tip 1: Limpieza y organización…